¿Por qué tener una cuenta en UF puede proteger tus ahorros frente a la inflación?

Plantita sobre sustrato de monedas, simboliza el ahorro.

En un contexto económico donde la inflación erosiona constantemente el valor del dinero, resulta fundamental tomar decisiones financieras que permitan resguardar el poder adquisitivo de nuestros ahorros. Una de las alternativas más eficaces y simples en Chile es abrir una cuenta de ahorro en UF (Unidad de Fomento).

¿Qué es una cuenta en UF y por qué es importante?

A diferencia de las cuentas en pesos chilenos, que pierden valor con el tiempo producto de la inflación, una cuenta en UF se reajusta diariamente siguiendo la variación del IPC (Índice de Precios al Consumidor). Esto permite que el dinero mantenido en estas cuentas mantenga su valor real, ofreciendo así una protección natural frente al alza general de precios.

Estas cuentas no deben confundirse con instrumentos de inversión más complejos. No se trata de obtener grandes rentabilidades, sino de no perder valor mientras se ahorra con un horizonte de corto o mediano plazo. Son especialmente recomendables para:

  • Fondos de emergencia
  • Ahorro para el pie de una vivienda
  • Viajes o proyectos personales a 1 o 2 años

Estrategia sugerida: dividir tu ahorro

Una buena práctica financiera consiste en separar el dinero según su uso:

  • Para los gastos diarios: cuentas corrientes o digitales remuneradas como Tempo, Mercado Pago o Match, que permiten mayor liquidez.
  • Para el ahorro planificado: cuentas de ahorro en UF, que entregan seguridad y protección frente a la inflación.

Las mejores cuentas en UF en Chile (Julio 2025)

A continuación, un resumen de las cuentas más convenientes disponibles actualmente en el sistema financiero chileno:

🔹 Scotiabank – Cuenta de Ahorro UF

  • Interés: UF + 0,2%
  • Permanencia mínima: 12 meses
  • Giros permitidos sin costo: 6 al año
  • Monto mínimo: $130.000
  • Costo de mantención: Sin comisión

🔹 Banco Falabella – Cuenta de Ahorro UF

  • Interés: UF + 0,2%
  • Permanencia mínima: 90 días
  • Giros permitidos sin penalización: 6 al año
  • Costo de mantención: Sin comisión

🔹 Copeuch – Cuenta Ahorro Adulto

  • Interés: UF + 1%
  • Monto mínimo: $1.000
  • Giros permitidos: 6 al año
  • Costo de mantención: Sin comisión
  • Observación: Excelente relación rentabilidad-condiciones

🔹 BancoEstado – Cuenta Ahorro Premium

  • Interés: UF + 1,16% (sin libreta)
  • Monto mínimo: $1.000
  • Giros gratis al año: 6
  • Costo de mantención: Sin comisiones

Consideraciones importantes

Antes de abrir cualquiera de estas cuentas, es esencial revisar las condiciones particulares. Algunas requieren mantener el dinero un tiempo mínimo para que se genere el interés ofrecido, y en la mayoría de los casos hay un límite de 6 giros anuales para no perder beneficios.

Además, se debe tener cuidado con productos que incluyen la sigla “UF” en su nombre, pero que no son cuentas bancarias reales, sino fondos mutuos con riesgo asociado y comisiones por administración. Estos no sirven como instrumentos de ahorro inmediato o fondo de emergencia.

Conclusión

Tener una parte de tus ahorros en UF es una decisión prudente, especialmente en un país como Chile donde la inflación es una variable constante. Si bien no se trata de una estrategia de inversión agresiva, es una forma inteligente de cuidar lo que ya has logrado, evitando que el tiempo y la inflación erosionen el fruto de tu esfuerzo.


¿Ya utilizas alguna cuenta en UF? ¿Cuál ha sido tu experiencia?

Te invito a dejar tus comentarios y compartir este artículo con quienes estén comenzando a planificar mejor su futuro financiero.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *